Salmo 81 - ¿Será que podremos estar engañados, cumpliendo solo actividades y perdiéndonos a Dios?



Salmo de Asaf.

Este Salmo nos muestra el corazón de un hombre que quiere hacer la voluntad de Dios y cumplir todo lo que él ordena. Dice: “Porque estatuto es”, “ordenanza”.

Asaf estaba llevando a la congregación a donde Dios había dicho: “día de nuestra fiesta solemne”. Pero no lo hace de una manera fría, simplemente por cumplir una orden; no realiza una ceremonia o celebración humanamente calculada… no. Confiesa que lo hace porque Dios es “su fortaleza”, por lo que él tiene mucho por celebrar.

¡Qué tranquila está la conciencia cuando sabemos que estamos haciendo lo que Dios quiere, cuando Dios se vuelve nuestro mayor deleite!

“Cantad con gozo a Dios, fortaleza nuestra;

Al Dios de Jacob aclamad con júbilo.

Entonad canción, y tañed el pandero,

El arpa deliciosa y el salterio.

Tocad la trompeta en la nueva luna,

En el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne.

Porque estatuto es de Israel,

Ordenanza del Dios de Jacob.

Lo constituyó como testimonio en José

Cuando salió por la tierra de Egipto” (Salmo 81:1-5).


Ellos se acercan a Dios y Dios les habla:

“Aparté su hombro de debajo de la carga;

Sus manos fueron descargadas de los cestos” (vers. 6).


Y no solo eso, sino que les confirma que él está cerca:

“En la calamidad clamaste, y yo te libré; Te respondí en lo secreto del trueno;

Te probé junto a las aguas de Meriba. Selah” (vers. 7).


Dios les da seguridad y ellos pueden sentirle cerca. Pero este Dios único va más allá, también les guía por medio de advertencias, con las palabras más tiernas y cercanas: “Oye, pueblo mío”.

“Oye, pueblo mío, y te amonestaré. Israel, si me oyeres” (Vers. 8).


¡Qué importante es oír lo que Dios quiere hablarnos! ¿Será que él quiere hablarnos lo mismo hoy a nosotros? Miren lo que les dice:

“No habrá en ti dios ajeno, ni te inclinarás a dios extraño. Yo soy Jehová tu Dios que te hice subir de la tierra de Egipto; Abre tu boca, y yo la llenaré” (vers. 9,10).


Es increíble ver cuánto amor de Dios hay en cada palabra. Qué necesario y decisivo es que podamos tener esos tiempos con Dios donde él nos guía, nos habla e instruye.

No busques sustitutos. Dios es “Jehová tu Dios” quien te rescató de tus enemigos.

En este salmo vemos a Dios dando dirección a pueblo que le busca, de la misma manera que hoy nos habla a nosotros diciendo: “Abre tu boca, y yo la llenaré”.


Al leer todo el proceso entre Dios y este pueblo, uno piensa que después de acercarse a Dios, cumpliendo sus ceremonias y recibir su respuesta, lo lógico y razonable es que ellos ahora le obedezcan con desbordante gratitud… pero no fue así. Tristemente, ellos no aceptaron las palabras de Dios:

“Pero mi pueblo no oyó mi voz e Israel no me quiso a mí.

Los dejé, por tanto, a la dureza de su corazón; Caminaron en sus propios consejos.

¡Oh, si me hubiera oído mi pueblo, si en mis caminos hubiera andado Israel!

En un momento habría yo derribado a sus enemigos y vuelto mi mano contra sus adversarios.

Los que aborrecen a Jehová se le habrían sometido y el tiempo de ellos sería para siempre.

Les sustentaría Dios con lo mejor del trigo y con miel de la peña les saciaría” (vers. 11-16).


¡Qué salmo para reflexionar! Ellos: “fueron a la iglesia, cantaron lindas canciones… pero no oyeron a Dios”. Tuvieron el gran privilegio de que Dios les hablase pero prefirieron cerrar su corazón y endurecerse a sus advertencias.

Y vemos a Dios diciendo: “¡Oh, si me escuchara! ¡Oh, si me siguiera y caminara por mis caminos! ¡Qué pronto pondría mis manos sobre sus enemigos!” Y no solo eso, sino que sus enemigos se someterían a Dios: “Los que aborrecen a Jehová se le habrían sometido” (vers. 15).

Es terriblemente triste terminar endureciendo nuestros corazones y perdiendo lo mejor que Dios tiene para nosotros: “Les sustentaría Dios con lo mejor del trigo, Y con miel de la peña les saciaría” (vers. 16).

¡Cuánto amor!

¡Y cuán engañados podemos estar, cumpliendo simplemente actividades pero perdiéndonos a Dios!


Verónica Rodas



.

Comentarios

Entradas populares